
Sabemos que cuando la celiaquía se diagnostica en los niños, la primera reacción es de angustia, porque se cree que el cambio de alimentación significará una gran limitación para ellos. Sin embargo, esta condición es cada día más manejable.
Te contamos algunas sugerencias para cuidar a tus niños:
Comidas en el colegio:
- Explique al personal del colegio (directores, parvularios, profesores y personal) en qué consiste una Dieta Libre de Gluten (DLG). Sin duda, el equipo profesional del colegio será un importante apoyo para que el niño pueda aceptar su condición sin mayores dificultades y frustraciones.
- Envíe colaciones saludables y entretenidas, y si puede incluya a veces algunas porciones para compartir, semejantes a las que llevan los compañeros: sándwich, queques, galletas, yogurt, leche y frutas.
- Siempre es bueno que el niño lleve más de una porción de alimentos libres de gluten para compartir, ya que es importante enseñar al niño a convidar más que recibir, especialmente en ocasiones como colaciones compartidas.
Comidas fuera de casa:
- Enséñele a evitar que en su plato caigan migas de pan corriente y a mezclar sus alimentos con los de otros niños. Ellos deben aprender a rechazar un plato, un vaso o un cubierto si están sucios. Puede enviar sus almuerzos y los cubiertos a utilizar según la ocasión.
- Si su hijo está invitado a la casa de un amigo, cuénteles previamente a los padres del niño que su hijo debe seguir una Dieta Libre de Gluten. Explíqueles en qué consiste y sus consecuencias si esta dieta no se respeta.
- Una alternativa es procurar que su hijo coma en casa antes de salir. Cuando no está seguro que le puedan ofrecer una alimentación correcta libre de gluten.
Explíquele a sus niños:
Para los niños e incluso para los adultos, comprender las causas de la celiaquía puede ser difícil. Sin embargo, para que estos puedan afrontar de mejor manera la afección que padecen, lo mejor es intentar explicarles de manera sencilla y tranquilizadora. Una idea pueden ser los cuentos o videos para niños que expliquen la celiaquía.
A continuación, te dejamos un video para ver con tus niños: